jueves, 7 de noviembre de 2013

FECHA DE LA DEMOCRACIA... QUE EL GOBIERNO NO QUIERE RECORDAR



"... un episodio que este miércoles 30 de octubre fue transmitido en directo por esta radio, un supuesto homenaje que se le hizo apresurada y torpemente en el Gobierno al ex presidente Raúl Alfonsín, al recordarse el trigésimo aniversario de su victoria electoral en 1983. Todo fue patético. Sin embargo, el patetismo de un homenaje mal encarado, absolutamente desorganizado, en donde claramente se prefirió que no fuera nadie, se vio agravado por la presencia de algunos remanentes ochentistas del radicalismo, a los que, de alguna manera, se los está denominando, casi en tren de chascarrillo, alfonso-kirchneristas.

También hubo algún acto, donde remanentes de la vieja guardia que han resuelto alinearse por razones muy pragmáticas al actual gobierno, intentaron reivindicar a Alfonsín desde la perspectiva de su actual adhesión al gobierno de Cristina Kirchner, como si realmente ella fuese una continuidad ideológica, doctrinaria y metodológica con el gran demócrata, el padre de la democracia.

En este caso, en este supuesto homenaje, el patetismo fue doble. Primero, por la grosería de una convocatoria mal armada, mal preparada, improvisada y desprovista de toda convicción, incluyendo el intento absurdo e infantil de Juan Manuel Abal Medina de situar a Alfonsín en la misma liga de Kirchner y Cristina, alegando que ambos lucharon contra “las corporaciones”. Habría que recordarle a Abal Medina que una de las corporaciones que le hizo la guerra permanente a Alfonsín fue el sindicalismo, que le descerrajó trece paros nacionales. Habló Abal Medina de las corporaciones que enfrentó Alfonsín. Él hizo frente, ciertamente, a la entonces intacta corporación militar, a la jerarquía católica preconciliar, a un gobierno norteamericano. Lo hizo porque él fue enfrentado por una virulenta y beligerante burocracia sindical. De eso, Abal Medina no dice ni una sola palabra. Ahí estaban, en los homenajes del kirchnerismo, Leopoldo Moreau y los últimos remanentes desoladores de aquella generación."

No hay comentarios:

Publicar un comentario